Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  10/03/2021
Actualizado :  29/06/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  FERREIRA, G.; CIAPPESONI, G.; CASTELLS, D.; AMARILHO-SILVEIRA, F.; NAVAJAS, E.; GIORELLO, D.; BANCHERO, G.; DE BARBIERI, I.
Afiliación :  GRACIALDA FERREIRA DE FERREIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS GABRIEL CIAPPESONI SCARONE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; D. CASTELLS, Secretariado Uruguayo de la Lana, Florida, Uruguay.; F. AMARILHO-SILVEIRA, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, RS, Brasil.; ELLY ANA NAVAJAS VALENTINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIEGO GERMAN GIORELLO LEITES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GEORGGET ELIZABETH BANCHERO HUNZIKER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUIS IGNACIO DE BARBIERI ETCHEBERRY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Feed conversion efficiency in sheep genetically selected for resistance to gastrointestinal nematodes
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Animal Production Science, 2021, vol. 61(8), pages 754-760. OPEN ACCESS. doi: https://doi.org/10.1071/AN20121
DOI :  10.1071/AN20121
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Submitted: 24 March 2020 Accepted: 12 February 2021 Published online: 10 March 2021.
Contenido :  Abstract: Context. It has been indicated that there might be an antagonism between selection for gastrointestinal nematode resistance and high productivity and feed conversion efficiency in ruminants. Aims. This study aimed to determine whether genetic selection for resistance to gastrointestinal nematodes would alter the feed intake and feed efficiency of sheep with or without an infection of Haemonchus contortus. Methods. Sixty-seven Corriedale lambs (357 14 days old) derived from flocks genetically selected to be resistant (n = 29) or susceptible (n = 38) to gastrointestinal nematodes (GIN) were evaluated for individual dry-matter intake (DMI), feed conversion ratio (FCR) and residual feed intake (RFI). Considering bodyweight (BW), GIN line and sires, males were allotted to one of three outdoor pens and females to one of two, each pen being equipped with five automated feeding systems and two automatic weighing platforms to record individual feed intake and BW. Feed (lucerne haylage, crude protein 20.5%, metabolisable energy 9.2 MJ/kg DM) and water were offered ad libitum. The experiment was conducted in two periods. First, animals were maintained worm-free (14 days of acclimatisation and 44 days of records) and then, in Period 2 (42 days), animals were artificially infected with 6000 L3 of Haemonchus contortus. Worm egg counts were recorded on Days 9, 23, 27, 30, 42 post-infection. While DMI, FCR, average daily gain and BW were analysed using a generalised linear model ... Presentar Todo
Palabras claves :  FEED CONVERSION EFFICIENCY; GASTROINTESTINAL NEMATODES; NEMATODES.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  https://www.publish.csiro.au/an/pdf/AN20121
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO103384 - 1PXIAP - DDAnimal Production Science/OA/2021

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  07/11/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  BRITO, G.; LAGOMARSINO, X.; SAN JULIÁN, R.; LUZARDO, S.; DEL CAMPO, M.; MONTOSSI, F.
Afiliación :  GUSTAVO WALTER BRITO DIAZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; XIMENA MARIA LAGOMARSINO LARRIERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ROBERTO SAN JULIAN SANCHEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SANTIAGO FELIPE LUZARDO VILLAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARCIA DEL CAMPO GIGENA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Características de la canal y de la carne.
Fecha de publicación :  2010
Fuente / Imprenta :  ln: INIA LA ESTANZUELA. Jornada de Invernada Intensiva, julio, La Estanzuela, Colonia, Uruguay, 2010. Producción de carne desde una invernada de precisión. La Estanzuela, Colonia (Uruguay): INIA, 2010.
Páginas :  p. 15-22
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión ; 609)
Idioma :  Español
Contenido :  La producción de carne vacuna sobre pasturas podría llegar a tener una mayor importancia estratégica en la alimentación de proteínas provenientes de carnes rojas debido al rápido crecimiento de la población mundial y a una disminución en la oferta de grano destinado a la alimentación animal, por su reorientación a la producción de energía y consumo humano. Las fluctuaciones de precios en los granos, en alza en los últimos años ha determinado que los países productores de carne a base de grano pensarán en nuevas alternativas de alimentación, reduciendo el uso del grano en los engordes a corral. A esto se le suma el interés de determinados mercados por carne producida en forma orgánica o con base pastoril (grass fed beef). Esta visión, puede ser contrastada por otros sistemas de producción, como los que se dan en nuestro país, donde el crecimiento de los animales está sometido a las variaciones climáticas y de oferta forrajera, debiendo pensar en el uso de la suplementación o el encierro en determinadas etapas de la vida del animal para mejorar la eficiencia productiva. Estas diferentes alternativas de manejo alimenticio en las etapas de recría y principalmente en la de terminación, no sólo estarán afectando la eficiencia del proceso de engorde los animales si no que también tendrán incidencia en características relacionadas al rendimiento carnicero y a la calidad de la carne, entre otros, terneza, color y composición de ácidos grasos. Este trabajo tuvo como uno de sus objetiv... Presentar Todo
Thesagro :  CANAL ANIMAL; CARNE; CRIANZA INTENSIVA; GANADO DE CARNE; PRODUCCION ANIMAL.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/11870/1/SAD-609P15-22.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO26021 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/609/LE
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional